¿Cómo generar ingresos pasivos en cripto? Episodio 4: Masternodes: ingresos pasivos para expertos

¿Cómo generar ingresos pasivos en cripto? Episodio 4: Masternodes: ingresos pasivos para expertos

Comparte el artículo en tus redes sociales :

¿Qué es un masternode?

Un masternode es un servidor blockchain completo que opera continuamente para realizar tareas específicas esenciales para la red. 

A diferencia de los nodos estándar, los masternodes tienen funciones avanzadas como validación rápida de transacciones, gobernanza de red y, a veces, funciones de privacidad. Desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la seguridad y la eficiencia de las redes blockchain.

Para operar un masternode, un usuario debe bloquear una cantidad significativa de la criptomoneda nativa de la red como garantía y mantener un servidor en línea en todo momento. A cambio, los operadores de masternodes reciben recompensas periódicas en forma de tokens. Estas recompensas varían según el proyecto y las condiciones del mercado.

 

¿Qué blockchains utilizan masternodes?

Dash (DASH): una de las primeras redes en introducir el concepto de masternodes.

  • Cantidad requerida: 1000 DASH (~$27 000 en 2024).

  • Rentabilidad media anual: 5 a 6% TAE.

Zcoin (XZC): centrarse en la confidencialidad.

  • Cantidad requerida: 1000 XZC (~$5000).

  • Rentabilidad media anual: 15 a 20% TAE.

PIVX (PIVX): recompensas dinámicas y gobernanza comunitaria.

  • Cantidad requerida: 10,000 PIVX (~$3,000).

  • Rentabilidad media anual: 8 a 10% TAE.

Otras cadenas de bloques, como Energi (NRG) o Syscoin (SYS), también ofrecen modelos de masternode con rendimientos competitivos. Estas cifras pueden fluctuar según la demanda del mercado, los ajustes de protocolo y la volatilidad de las criptomonedas involucradas.

¿Cómo funciona?

  1. Bloqueo de garantía: los Masternodes requieren una cantidad predefinida de tokens bloqueados como garantía. Esta garantía garantiza la seguridad de la red.

  2. Instalación del servidor: el masternode debe ejecutarse en un servidor dedicado o VPS (servidor privado virtual) con una conexión a Internet estable para garantizar un tiempo de actividad constante.

  3. Ejecución de tareas de red: los Masternodes realizan tareas específicas como:

    • Rápida validación de transacciones.

    • Gestión de votaciones sobre propuestas de gobernanza.

    • La implementación de funciones avanzadas como la anonimización de transacciones (por ejemplo, Dash PrivateSend).

  4. Recibo de recompensas: los operadores reciben una parte de los nuevos tokens emitidos o de las tarifas de transacción cobradas. Las recompensas son generalmente proporcionales a la cantidad de tokens bloqueados.

¿Cuáles son las ventajas de los masternodes en cripto?

Altos ingresos pasivos

Los Masternodes suelen ofrecer rendimientos más altos que las estrategias de apuestas tradicionales. Por ejemplo, Zcoin ofrece hasta un 20% de APR, lo que supera los rendimientos de muchos otros esquemas de generación de ingresos pasivos.

Papel activo en la gobernanza

Como operador de masternode, obtienes derechos de voto sobre las propuestas de red. Esta influencia le permite contribuir activamente a la evolución del proyecto.

Contribución a la red

Mantener un masternode significa asumir un papel activo para mantener una cadena de bloques segura y funcionando correctamente. Ayudas a garantizar la descentralización y la estabilidad de la red.

Potencial de valoración de los tokens

Si blockchain crece y se adopta, el valor de los tokens bloqueados puede aumentar, proporcionando un doble beneficio en términos de rent

Riesgos y desventajas de los masternodes

Alta inversión inicial

La cantidad de garantía requerida suele ser sustancial. Por ejemplo, 1000 DASH, necesarios para un masternode Dash, representan una inversión importante, accesible sólo para inversores con un capital importante.

Mantenimiento técnico

Administrar un servidor requiere habilidades técnicas. Los errores de configuración o las interrupciones del servicio pueden resultar en la pérdida parcial o total de las recompensas.

Volatilidad del token

Los tokens bloqueados están expuestos a la volatilidad del mercado. Una caída repentina de su precio podría reducir significativamente sus ganancias.

Liquidez limitada

Los tokens utilizados como garantía no se pueden vender ni reutilizar fácilmente, lo que limita su flexibilidad financiera.

Riesgos vinculados a la centralización

En algunas redes, la concentración excesiva de masternodes en manos de unos pocos jugadores puede reducir la descentralización y afectar la seguridad de la red.

 

¿Cómo empezar con un masternode?

1. Seleccione una cadena de bloques adecuada

Analizar los fundamentos de los proyectos: potencial de crecimiento, historial de estabilidad, comunidad activa y retorno ofrecido. Plataformas como Masternodes.online pueden ayudarte a comparar las opciones disponibles.

2. Consulta los requisitos técnicos.

Asegúrate de tener lo siguiente:

  • El monto requerido para la garantía.

  • Un servidor confiable (VPS o servidor dedicado).

  • Habilidades de configuración de redes y blockchain.

3. Configura tu masternode

Siga las instrucciones oficiales de blockchain para instalar y configurar su masternode. Los servicios de terceros como AllNodes o MyCointainer pueden simplificar este proceso pagando una tarifa.

4. Monitorear y optimizar

Utilice herramientas como Masternodes.online o DashNinja para monitorear el rendimiento de su masternode. Asegúrese de que su servidor esté funcionando las 24 horas del día, los 7 días de la semana para maximizar sus recompensas.

Alternativas para principiantes

Si administrar un masternode completo le parece demasiado complejo, aquí hay algunas opciones simplificadas:

  • Stake-as-a-Service: servicios como MyCointainer o AllNodes le permiten delegar la gestión de un masternode mientras recibe una parte de las recompensas.

  • Masternodos compartidos: Estos servicios permiten compartir el coste de la garantía entre varios inversores, reduciendo la barrera de entrada financiera.

Los Masternodes representan un método avanzado y potencialmente lucrativo para generar ingresos pasivos en el ecosistema criptográfico.

Aunque requieren una alta inversión inicial y habilidades técnicas, ofrecen retornos atractivos y un papel activo en las redes blockchain. Para principiantes, los servicios de delegación o los masternodes compartidos son una buena introducción.

Con un análisis y una gestión cuidadosos, los masternodes pueden convertirse en un pilar sólido de su estrategia de inversión en criptomonedas.

Únete a nosotros

Sumérgete en el universo del BIM Blog, tu guía privilegiada sobre blockchain, criptomonedas y mucho más, gracias a nuestro glosario. Aquí, desglosamos las noticias más candentes mientras te ofrecemos perspectivas relevantes para navegar y evolucionar con confianza en estos fascinantes ámbitos.

Publicidad

Artículos recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso sobre enlaces de socios: En esta página, te presentamos diversos activos, productos y servicios relacionados con la inversión. Algunos de estos enlaces son de socios, lo que significa que si realizas una compra o te registras a través de estos enlaces, recibimos una comisión de nuestro socio. Esto apoya el ecosistema BIM y nuestra misión de proporcionarte contenido relevante y de calidad. Tranquilo, esto no cambia nada para ti, y podrías incluso beneficiarte de algunas ventajas gracias a nuestros enlaces.

Consejos de la AMF: Un alto rendimiento no siempre garantiza beneficios. Toda inversión de alto rendimiento conlleva un riesgo igualmente alto. Asegúrate de que tu tolerancia al riesgo se ajuste a tus objetivos, a la duración de tu inversión y a tu capacidad de soportar pérdidas.

Precaución en materia de inversión: Invertir en criptomonedas conlleva riesgos. Aunque nos esforzamos por seleccionar productos y servicios de calidad, no podemos ser responsables de las consecuencias derivadas de tus decisiones de inversión. La naturaleza de los criptoactivos es volátil: investiga, evalúa tus riesgos y solo invierte lo que puedas permitirte perder. La información proporcionada aquí no constituye en ningún caso asesoramiento financiero.

No apuestes tu capital si no estás preparado para aceptar pérdidas.

Para una total transparencia, te invitamos a consultar nuestras secciones de Política de privacidad y Términos y servicios.