La guerra comercial de Trump sacude los mercados financieros y las criptomonedas

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios fronterizos, Canadá y México, han llegado a un punto crítico. La decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles masivos ha provocado una onda expansiva en los mercados mundiales. En cuestión de pocas horas, los índices bursátiles se desplomaron, las monedas se tambalearon y el mercado de criptomonedas sufrió pérdidas colosales. Este clima de incertidumbre hace temer una inestabilidad duradera que podría afectar las estrategias económicas y financieras a largo plazo.

Comparte el artículo en tus redes sociales :

Impuestos aduaneros con consecuencias inmediatas

Donald Trump había hecho de los aranceles aduaneros un elemento clave de su política económica. El 1 de febrero cumplió esa promesa al imponer aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México, así como un aumento del 10% a las procedentes de China.

El anuncio desencadenó inmediatamente medidas de represalia: Canadá y México respondieron anunciando aumentos similares sobre ciertos productos estadounidenses, mientras que China llevó el asunto a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Estas decisiones han sumido los mercados en la incertidumbre. En Asia, el Nikkei abrió con una baja del 2%, mientras que los futuros del S&P 500 y del Nasdaq apuntaban a pérdidas significativas incluso antes de la apertura de los mercados estadounidenses. El peso mexicano y el dólar canadiense perdieron terreno frente al billete verde, mientras que el oro, a menudo un refugio seguro en tiempos de crisis, también sufrió una caída del 0,5%. Además, los inversores institucionales, que recientemente habían reforzado sus posiciones en ciertos sectores, podrían revisar sus asignaciones de activos en función de la evolución de las tensiones comerciales.

El impacto masivo en las criptomonedas

El mercado de criptomonedas no se ha librado de esta turbulencia. En menos de 24 horas se registraron liquidaciones por más de 2.200 millones de dólares. Bitcoin, que rondaba los 100.000 dólares, cayó un 4%, mientras que Ethereum sufrió una corrección más brutal con una pérdida del 15%. Otros activos importantes, como XRP y Dogecoin, vieron sus precios caer un 16% y un 15% respectivamente.

Pero fue Cardano (ADA) la que sufrió la mayor caída entre las principales criptomonedas, perdiendo un 19% en un día. La capitalización total del mercado de criptomonedas disminuyó así en 450 mil millones de dólares, volviendo a su nivel más bajo desde noviembre pasado.

Muchos expertos creen que este movimiento de pánico amplificó la tendencia a la baja, acentuada por las liquidaciones forzadas y el efecto dominó sobre las posiciones apalancadas.

La guerra comercial de Trump y el mercado de criptomonedas están cayendo

¿Hacia una capitulación antes de un repunte?

Aunque algunos inversores están entrando en pánico por esta volatilidad, otros creen que esta caída podría ser un mal necesario antes de una recuperación alcista. El indicador de sentimiento del mercado, el índice de miedo y codicia, cayó a 44, un nivel que recuerda al de octubre pasado, cuando Bitcoin estaba estancado alrededor de los 60.000 dólares.

Algunos analistas consideran que este tipo de corrección es típica de una fase de capitulación de las altcoins, que a menudo precede a una recuperación rápida y un repunte alcista. Los mercados bajistas terminan con días de pánico, seguidos de un rápido repunte y un repunte más amplio.

Las próximas semanas serán cruciales para ver si el mercado de criptomonedas se recupera con fuerza o se hunde más profundamente en una corrección prolongada.

Un cambio de tendencias en los mercados financieros

Además del mercado de criptomonedas, todos los mercados financieros están sufriendo las consecuencias de las decisiones de Trump.

El Nasdaq 100 cayó un 2,7%, el Russell 2000 cayó un 3,2% y el Dow Jones perdió un 1,5%. Estas caídas reflejan el creciente nerviosismo de los inversores ante las crecientes tensiones comerciales.

En Europa, los principales mercados bursátiles también abrieron con una marcada baja, y los temores de represalias comerciales por parte del bloque europeo aumentaron el sentimiento de cautela entre los inversores institucionales.

Según George Saravelos, analista del Deutsche Bank, «el mercado debe ahora reevaluar significativamente el riesgo de una guerra comercial». Tobin Marcus, de Wolfe Research, agregó que «los inversores ahora deberían tomar en serio la agenda arancelaria de Trump», señalando que las medidas son tres veces más grandes de lo que se anticipó inicialmente.

Actualmente, muchos fondos de cobertura y gestores de cartera están reajustando su exposición al riesgo, anticipando una mayor volatilidad en el corto plazo.

¿Qué futuro para los mercados en este contexto?

A corto plazo, es probable que los mercados financieros y las criptomonedas sigan bajo presión. Los nuevos impuestos entrarán oficialmente en vigor el 4 de febrero, lo que podría provocar más conmociones. Además, la posibilidad de represalias por parte de la Unión Europea y otros socios comerciales de Estados Unidos podría agravar aún más la situación.

Los inversores también siguen de cerca las medidas de apoyo monetario que podrían anunciar los bancos centrales ante este aumento de tensiones.

Sin embargo, algunos expertos creen que esta turbulencia podría en última instancia fortalecer a Bitcoin, que a menudo se considera una alternativa a las monedas tradicionales en tiempos de crisis. La guerra comercial podría impulsar al Bitcoin al alza en el largo plazo, impulsada por un dólar más débil y rendimientos más bajos de los bonos estadounidenses.

Si la inflación aumenta, Bitcoin podría ser visto como un activo de refugio seguro cada vez más viable, fortaleciendo su posición a largo plazo.

 

Únete a nosotros

Sumérgete en el universo del BIM Blog, tu guía privilegiada sobre blockchain, criptomonedas y mucho más, gracias a nuestro glosario. Aquí, desglosamos las noticias más candentes mientras te ofrecemos perspectivas relevantes para navegar y evolucionar con confianza en estos fascinantes ámbitos.

Publicidad

Artículos recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso sobre enlaces de socios: En esta página, te presentamos diversos activos, productos y servicios relacionados con la inversión. Algunos de estos enlaces son de socios, lo que significa que si realizas una compra o te registras a través de estos enlaces, recibimos una comisión de nuestro socio. Esto apoya el ecosistema BIM y nuestra misión de proporcionarte contenido relevante y de calidad. Tranquilo, esto no cambia nada para ti, y podrías incluso beneficiarte de algunas ventajas gracias a nuestros enlaces.

Consejos de la AMF: Un alto rendimiento no siempre garantiza beneficios. Toda inversión de alto rendimiento conlleva un riesgo igualmente alto. Asegúrate de que tu tolerancia al riesgo se ajuste a tus objetivos, a la duración de tu inversión y a tu capacidad de soportar pérdidas.

Precaución en materia de inversión: Invertir en criptomonedas conlleva riesgos. Aunque nos esforzamos por seleccionar productos y servicios de calidad, no podemos ser responsables de las consecuencias derivadas de tus decisiones de inversión. La naturaleza de los criptoactivos es volátil: investiga, evalúa tus riesgos y solo invierte lo que puedas permitirte perder. La información proporcionada aquí no constituye en ningún caso asesoramiento financiero.

No apuestes tu capital si no estás preparado para aceptar pérdidas.

Para una total transparencia, te invitamos a consultar nuestras secciones de Política de privacidad y Términos y servicios.