Unichain: Uniswap implementa su Capa 2 para unas finanzas descentralizadas más accesibles
Uniswap, la plataforma líder para intercambios descentralizados, acaba de alcanzar un hito importante con el lanzamiento de la red principal de su capa 2, Unichain.
Diseñado para reducir las tarifas de transacción y mejorar la eficiencia comercial en Ethereum, Unichain está construido sobre la tecnología Op Stack, un marco ya utilizado por otras soluciones de escalamiento como Base y Optimism.
El objetivo declarado de Uniswap es claro: proporcionar una infraestructura descentralizada y abierta, donde cualquiera pueda operar un nodo validador para fortalecer la seguridad y la resiliencia de la red. Más de 80 aplicaciones ya se han unido a Unichain, atraídas por su promesa de velocidad y reducción de costos.
El éxito de este lanzamiento ya se mide en cifras: en las primeras horas se registraron más de 360.000 transacciones y 31.000 monederos únicos. Sin embargo, el impacto inmediato en el precio del token UNI sigue siendo limitado, ya que este último perdió casi el 5% después del anuncio. Valdrá la pena observar si Unichain logra capturar una parte significativa del mercado de capa 2, dominado por jugadores como Arbitrum y zkSync.

Añade aquí tu texto de Cadena BNB: Una hoja de ruta para 2025 centrada en la IA, las transacciones sin comisiones y las memecoins
BNB Chain continúa buscando establecerse como una alternativa importante a Ethereum en 2025, con una ambiciosa hoja de ruta que se centra en varias áreas clave: inteligencia artificial, mejora de la experiencia del usuario, eliminación de tarifas de transacción para ciertos tokens y el auge de las memecoins.
La IA al servicio de la experiencia del usuario
Uno de los elementos más destacables de esta hoja de ruta es la introducción de una nueva billetera que integra inteligencia artificial , basada en el EIP-7702. Esta herramienta tiene como objetivo apoyar a los usuarios en sus transacciones, con funcionalidades avanzadas como:
- Asistentes de IA capaces de ayudar a comparar precios de activos en diferentes cadenas de bloques.
- Soporte automatizado para el trading y la optimización del comercio.
- Funciones de reserva y compra de criptomonedas (billetes de avión, hoteles, etc.),
- Soporte para contratos inteligentes avanzados que permiten a los desarrolladores optimizar sus aplicaciones DeFi.
También se espera que la IA desempeñe un papel en la optimización de la codificación, con la implementación de un AI Code Copilot , que ayudará a los desarrolladores a escribir e implementar código de manera más eficiente en la cadena BNB.
Transacciones sin comisiones: una revolución para los usuarios
Como parte de la mejora de la experiencia del usuario, BNB Chain ampliará su programa de transacciones sin tarifa.
Actualmente, algunas monedas estables ya se pueden transferir sin pagar tarifas de gas en la red. La hoja de ruta planea extender esta funcionalidad a otros tokens, permitiendo que las tarifas sean:
- Patrocinado por empresas o particulares.
- Establecido en activos distintos de BNB, abriendo la puerta a nuevos métodos de pago en la blockchain.
Este enfoque podría ser un verdadero activo para atraer a usuarios y desarrolladores que quieran evitar los altos costos de transacción de otras cadenas de bloques como Ethereum.
Las memecoins en alza: PancakeSwap supera a Uniswap en volumen
Otro punto clave en esta hoja de ruta es el soporte oficial a las memecoins, que han contribuido en gran medida al resurgimiento de la BNB Chain en los últimos meses.
El interés en las memecoins en BNB Chain se ha disparado, en parte gracias a proyectos similares a los que impulsaron a Solana a la prominencia. Esta locura ha tenido un impacto directo en PancakeSwap (CAKE), el DEX líder de la blockchain, que recientemente superó a Uniswap en volumen comercial diario.
Según DeFiLlama, PancakeSwap registró más de $3 mil millones en volumen en 24 horas y $27 mil millones en 7 días, lo que lo convierte en el DEX más utilizado en el mundo durante este período.
El token CAKE ha experimentado un aumento espectacular, aumentando un 55% en 24 horas y un 125% en una semana, superando el aumento del 40% de BNB durante el mismo período.

El efecto CZ y el adelanto de la nueva memecoin «Brócoli»
El renovado interés en PancakeSwap y BNB Chain coincide con declaraciones recientes de Changpeng Zhao (CZ) , fundador y ex CEO de Binance, quien insinuó importantes actualizaciones de blockchain.
Pero eso no es todo. CZ publicó recientemente una foto de su perro llamado «Broccoli», un malinois belga, lo que inmediatamente provocó especulaciones sobre la llegada de una memecoin Broccoli (BROCO).
Este tipo de anécdota puede parecer insignificante, pero recuerda los recientes booms observados con las memecoins vinculadas a los tuits o eventos mediáticos de Elon Musk . Es muy probable que varios proyectos lancen tokens inspirados en Broccoli, fortaleciendo aún más la dinámica especulativa en torno a las memecoins en BNB Chain.
Trump y World Liberty Financial: ¿Una compra masiva de criptomonedas que mueve el mercado?
Mientras las principales plataformas están fortaleciendo su infraestructura, Donald Trump sigue adelante con su estrategia criptográfica con World Liberty Financial (WLFi), un proyecto DeFi que está alimentando el debate.
Desde hace varios meses, WLFi viene realizando una campaña de compras masivas de criptomonedas , con inversiones que ya superan los 315 millones de dólares. Entre los tokens acumulados recientemente se encuentran 63.030 ETH y 699 WBTC, además de varias altcoins estratégicas como TRX, LINK, AAVE y ENA.
Recientemente, WLFi anunció la adquisición de 2,52 millones de tokens MOVE (Movement Labs), un proyecto de infraestructura blockchain, y 52 nuevos WBTC por 5 millones de dólares. Esta estrategia se inscribe en un marco más amplio: la creación de una reserva estratégica de criptomonedas denominada “Macro Estrategia», destinada a fortalecer los activos digitales bajo control estadounidense.