Suiza en el camino hacia una reserva estratégica de Bitcoin

Una iniciativa popular acaba de reavivar el debate sobre la integración de Bitcoin (BTC) en las reservas estratégicas de un país. En Suiza, un grupo de activistas a favor de las criptomonedas propone obligar al Banco Nacional Suizo (SNB) a mantener una parte de sus reservas en Bitcoin. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por el grupo de expertos Bitcoin 2B4CH, podría conducir a un referéndum nacional, marcando un paso importante en la historia de la adopción de las criptomonedas.
Suiza en el camino hacia una reserva estratégica de Bitcoin

Comparte el artículo en tus redes sociales :

Una propuesta legislativa que pretende modificar la constitución Suiza

El grupo Bitcoin 2B4CH , acompañado de figuras influyentes en el ecosistema criptográfico como Gim Zanganeh , trabajó durante varios meses para desarrollar un caso sólido. ¿El objetivo? Modificar el artículo 99 de la Constitución suiza para obligar al Banco Nacional Suizo a incluir Bitcoin en sus reservas monetarias, al igual que el oro. Después de varias negativas por parte de la Cancillería Federal, su propuesta finalmente fue validada, allanando el camino para una campaña nacional de recogida de firmas.

 

¿Por qué incluir Bitcoin en las reservas nacionales?

Esta propuesta es parte de un movimiento global donde las criptomonedas están ganando legitimidad como activos estratégicos. A diferencia del oro, del que Suiza ya posee cantidades importantes, Bitcoin representa una oportunidad única:

  1. Diversificación estratégica: Bitcoin, a menudo denominado «oro digital», se considera una cobertura contra la inflación y las crisis económicas.
  2. Una oportunidad para la innovación: al convertirse en el primer país en adoptar oficialmente Bitcoin en sus reservas, Suiza fortalecería su imagen como líder en innovación financiera.
  3. Potencial de rentabilidad: con ciclos alcistas históricos, Bitcoin podría generar ganancias significativas a largo plazo.

Una tradición de apertura hacia las criptomonedas

Suiza, y en particular regiones como el cantón de Ticino, ya ha demostrado un gran interés en las criptomonedas. La ciudad de Lugano, apodada la capital europea del Bitcoin, lanzó en 2023 una iniciativa que permite a más de 250 empresas locales aceptar BTC como medio de pago.

Además, instituciones financieras suizas como Zürcher Kantonalbank (ZKB) y SIX Group ya permiten la inversión en activos digitales. Estas iniciativas reflejan el deseo de integrar las tecnologías blockchain en el tejido económico del país.

 

El Banco Nacional Suizo afronta el desafío del Bitcoin

Hasta ahora, el Banco Nacional Suizo (SNB) ha mostrado un notable escepticismo hacia las criptomonedas.

Su presidente, Martin Schlegel, calificó recientemente a Bitcoin como un “fenómeno de nicho, a pesar de su creciente adopción en todo el mundo. Sin embargo, esta desconfianza no impidió al BNS exponer indirectamente sus finanzas al Bitcoin, en particular a través de sus inversiones en MicroStrategy, una empresa estadounidense especializada en la acumulación de BTC.

Si la iniciativa popular tuviera éxito, el BNS tendría que revisar su estrategia monetaria integrando Bitcoin en sus reservas. Una medida de este tipo implicaría una enmienda constitucional, lo que marcaría un paso histórico no sólo para Suiza, sino también para todo el sector de las criptomonedas.

¿Hacia la adopción global de las reservas de Bitcoin?

La iniciativa suiza se enmarca en un contexto internacional donde ciertos países, como El Salvador , ya han integrado Bitcoin en su tesoro nacional. Con más de 6.000 BTC en su cartera, El Salvador se ha convertido en un símbolo de la adopción institucional de las criptomonedas. Otras naciones, influenciadas por esta tendencia, podrían seguir su ejemplo, transformando gradualmente a Bitcoin en un activo esencial para las reservas estatales.

En Suiza, la campaña de firmas promete ser seguida de cerca. Si tiene éxito, podría inspirar a otras naciones a considerar estrategias similares, acelerando así el ascenso de las criptomonedas en el escenario global.

Mientras muchos actores políticos y económicos están analizando esta iniciativa, Suiza podría convertirse en el primer país en institucionalizar Bitcoin en sus reservas monetarias. Este punto de inflexión estratégico reafirmaría el papel de Suiza como pionera en el ámbito de la innovación financiera y las criptomonedas.
 

Fuente: FedLex

 

Únete a nosotros

Sumérgete en el universo del BIM Blog, tu guía privilegiada sobre blockchain, criptomonedas y mucho más, gracias a nuestro glosario. Aquí, desglosamos las noticias más candentes mientras te ofrecemos perspectivas relevantes para navegar y evolucionar con confianza en estos fascinantes ámbitos.

Publicidad

Artículos recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso sobre enlaces de socios: En esta página, te presentamos diversos activos, productos y servicios relacionados con la inversión. Algunos de estos enlaces son de socios, lo que significa que si realizas una compra o te registras a través de estos enlaces, recibimos una comisión de nuestro socio. Esto apoya el ecosistema BIM y nuestra misión de proporcionarte contenido relevante y de calidad. Tranquilo, esto no cambia nada para ti, y podrías incluso beneficiarte de algunas ventajas gracias a nuestros enlaces.

Consejos de la AMF: Un alto rendimiento no siempre garantiza beneficios. Toda inversión de alto rendimiento conlleva un riesgo igualmente alto. Asegúrate de que tu tolerancia al riesgo se ajuste a tus objetivos, a la duración de tu inversión y a tu capacidad de soportar pérdidas.

Precaución en materia de inversión: Invertir en criptomonedas conlleva riesgos. Aunque nos esforzamos por seleccionar productos y servicios de calidad, no podemos ser responsables de las consecuencias derivadas de tus decisiones de inversión. La naturaleza de los criptoactivos es volátil: investiga, evalúa tus riesgos y solo invierte lo que puedas permitirte perder. La información proporcionada aquí no constituye en ningún caso asesoramiento financiero.

No apuestes tu capital si no estás preparado para aceptar pérdidas.

Para una total transparencia, te invitamos a consultar nuestras secciones de Política de privacidad y Términos y servicios.